CINVESTAV
Departamento de Computaci�n
Curso: Seguridad en Sistemas de
Informaci�n
Peri�do: Mayo-Agosto 2008
Profesores: Dr. Luis Gerardo de la Fraga,
Dr. Arturo D�az P�rez y Dr. Francisco Rodr�guez Henr�quez
Horario: Las clases ser�n lunes y mi�rcoles de 16:00 a 18:00 hrs.
Programa del curso:
Del mi�rcoles 7 de mayo al lunes 2 de junio:
Dr. Luis Gerardo de la Fraga.
Del mi�rcoles 4 de junio al lunes 14 de julio:
Dr. Francisco Rodr�guez Henr�quez
Del mi�rcoles 16 de julio al mi�rcoles 15 de agosto:
Dr. Arturo D�az P�rez.
Este es el contenido de mi parte del curso:
T�tulo: Cortafuegos sin disco duros (en CDROM � en un disco USB)
Resumen:
En esta parte del curso aprenderemos a realizar cortafuegos en el sistema
GNU/Linux y a guardarlos en CDROM o en discos USB y arrancarlos desde all�.
Como parte del curso revisaremos los fundamentos de las redes TCP/IP y como
se configuran usando el sistema operativo GNU/Linux. Veremos como se
configuran puertas y cortafuegos, como se crean zonas militarizadas
(redes con direcciones IP privadas) y zonas desmilitarizadas con ellos.
Tambi�n se ver� como funciona LDAP y su aplicaci�n para autenticar
usuarios en una red inal�mbrica usando un cortafuegos con reglas din�micas.
Finalmente veremos como crear redes virtuales con las herramientas
anteriores. Todas las soluciones presentadas estar�n basadas
en el sistema GNU/Linux en sistemas de desarrollo empotrados
m�nimos con el n�cleo de GNU/Linux y BusyBox.
- Introducci�n a TCP/IP
- Conceptos de seguridad en redes
- Configuraci�n de red en el sistema GNU/Linux
- Configuraci�n de una puerta (gateway)
- Uso de IPTables
- Configuraci�n de cortafuegos
(es un archivo tar comprimido)
- Zonas militarizadas y redireccionamiento de servicios
- Configuraci�n y compilaci�n del n�cleo de GNU/Linux
- C�mo crear un cortafuegos sin un disco duro.
Arranque desde CDROM.
- El servicio LDAP
- Seguridad en redes inal�mbricas:
autenticaci�n de usuarios y un
cortafuego din�mico: NoCAT
y WifiDog
- Redes virtuales
El material del curso ser� el mismo que el del curso
Seguridad en Redes de Computadoras Usando GNU/Linux,
Impartido el 9 de septiembre 2004 en el 1st International Conference
on Electrical and Electronics Engineering.
Acapulco, Guerrero. September 8-10, 2004.
Proyectos:
- Dos redes privadas conectadas a Internet
- Puerta con una CST (SBC, Single Board Computer, en ingl�s)
- Configuraci�n de cortafuegos. Filtrado por puerto y servicios
- Cortafuegos: Filtrado por direcciones MAC
- Cortafuegos transparente
http://www.tldp.org/HOWTO/Bridge/index.html
- Cortafuegos transparente usardo un pseudo-puente con arp proxy
http://www.tldp.org/HOWTO/Adv-Routing-HOWTO/lartc.bridging.proxy-arp.html
- Cortafuegos transparente usando NAT 1:1
http://www.tldp.org/HOWTO/IP-Masquerade-HOWTO/multiple-ips.html
- Evaluaci�n de una conexi�n de red: medici�n del
ancho de banda y n�mero de transacciones
Se debe usar el paquete "netpipe"
- Autenticaci�n contra un servidor LDAP (con C y PERL)
- Configuraci�n de un servidor NoCAT
- Configuraci�n de un servidor WifiDog
- Configuraci�n de un servidor FreeRadius y autenticaci�n
contra �l.
- Configuraci�n de DropBear (servidor SSH diminuto) para accesar
un cortafuegos sin disco
- Configurar una computadora como un punto de acceso
para una red inal�mbrica
- Red virtual
- Monitoreo de red. Snort
Artículos de interés
para el curso:
-
El libro sobre seguridad mencionado en el curso:
Securing & Optimizing Linux: The Ultimate Solution
Gerhard Mourani, gmourani@openna.com,
version 2.0, July 2002 http://www.tldp.org
-
D. Coulson Mastering IPTables
- Configuración de una puerta
(gateway) en Linux
- Luis Gerardo de la Fraga. Redes
Seguras Usando el Sistema GNU/Linux.
XII Congreso Interuniversitario de Electrónica,
Computación y El�ctrica.
Instituto Tecnológico de Zacatepec, Zacatepec, Morelos.
9-11 de abril de 2003
-
C. Herzog,
Building a Diskless 2.6 Firewall Linux Journal, 2004,
http://www.linuxjournal.com/article/7383
-
M. Jones,
Embedded Linux on the PowerPC , Linux Journal, 2001,
http://www.linuxjournal.com/article/4624
-
M. Kershaw,
Linux-Powered Wireless Hot Spots Linux Journal 113, September 2003,
http://www.linuxjournal.com/node/6887
-
M. Lenczner,
Wireless Portals with Wifidog ,
Linux Journal 140, December 2005,
http://www.linuxjournal.com/article/8352
-
M. Bauer,
LDAP for Security, Part I ,
Linux Journal 111, July 2003,
http://www.linuxjournal.com/article/6789
-
M. Bauer,
Authenticate with LDAP ,
Linux Journal 112, August 2003,
http://www.linuxjournal.com/article/6876
-
J. Ewing,
Linux on Linksys Wi-Fi Routers ,
Linux Journal 124, August 2004,
http://www.linuxjournal.com/node/7322
-
M. Bauer,
Linux VPN Technologies ,
Linux Journal 130, February 2005,
http://www.linuxjournal.com/node/7881
Software disponible:
linux-2.4.34.1.tar.bz2
(30967660 bytes)
busybox-1.5.0.tar.gz (1844118 bytes)
dnsmasq-2.38.tar.gz (272953 bytes)
dropbear-0.48.1.tar.gz (1473114 bytes)
El script de la referencia [4] para
crear el sistema de archivos para un sistema sin disco duro
Una imagen para CDROM . Resultado
del punto 9: C�mo crear un cortafuegos sin un disco duro. Arranque desde CDROM.
Comentarios: fraga@cs.cinvestav.mx
�ltima actualizaci�n: 2 de junio, 2008