next up previous
Next: Bibliography Up: Apéndice Previous: Lista de solitones a

Caso especial seudo-solitón F $ \leftarrow $ B $ \Longleftrightarrow$ Bbar $ \rightarrow $ F

En este caso especial el glider B es transformado en un glider Bbar, que aunque conserva su velocidad no conserva su forma. Sin embargo el glider Bbar tiene 1/11 posibilidades de regresar al glider B, chocando otra vez con un glider F como se ilustra en la Figura 13.

La probabilidad de regresar al glider anterior despues de un choque es realmente baja y tiene que existir una sincronización que es definida por las fases del ether que inducen distancias.

Para obtener estos resultados se elaboro un programa enfocado principalmente a la regla 110, en el se pueden experimentar la construcción de configuraciones en particular, utilizando fases para todos los gliders. Este programa es gratuito y puede obtenerse de [Osx01].

Figura 13: Caso especial entre gliders B y Bbar
\includegraphics[width=3in]{imagenes/Bbar-F-B}

No tratamos este caso con detalle, pero no deja de ser interesante este tipo de fenómenos que la regla 110 ofrece y que puede ser visto como un seudo-solitón.

choques F-Bbar choques F-B
F(A)-e-Bbar(A)=A,B,Bbar,F F(A)-e-B=Bbar,F *
F(A)-e-Bbar(B)=A,2C3,C1 F(G)-e-B=Bbar,F *
F(A)-e-Bbar(C)=A,C2 F(H)-e-B=D2,2A
F(G)-e-Bbar(A)=C2,2A F(A2)-e-B=B,F (solitón)
F(G)-e-Bbar(B)=A,3A,A,Ebar
F(G)-e-Bbar(C)=B,F *
F(H)-e-Bbar(A)=A,C2
F(H)-e-Bbar(B)=5A,Ebar
F(H)-e-Bbar(C)=5A,Ebar
F(A2)-e-Bbar(A)=C1
F(A2)-e-Bbar(B)=A,3B,Ebar

Figura 14: Seudo-solitón con el glider B y Bar
\includegraphics[width=3in]{imagenes/Bbar-F-B-2}


next up previous
Next: Bibliography Up: Apéndice Previous: Lista de solitones a
Genaro Juarez Martinez 2002-08-22