Next: Lista de Tablas
Up: Caracterización del Comportamiento de
Previous: Bibliografía
  Contenido
- Vecindad de von Neumann
- Vecindad de Moore
- Ejemplo de una evolucion de Life
- Clases de Wolfram
- Mecanismo de evolución de un autómata celular lineal tanto en vecindades impares como pares.
- Ejemplo de una evolución del autómata
regla
- Diagrama de de Bruijn y su representación matricial para la regla
- Ancestros de la cadena
en el diagrama de de Bruijn
- Diagrama de parejas del autómata
regla
- Ancestros de la secuencia
- Diagrama de subconjuntos del autómata
regla
- Laconfiguración
pertenece al jardín del Edén
- Autómata
reversible, cuya regla original es
y regla inversa
. De una configuración inicial, evoluciona a una configuración dada tal que aplicando la regla inversa se pueda retornar a la configuración original
- El mapeo biyectivo entre configuraciones globales define un autómata celular reversible
-
y
- Si
para alguna
no se cumple que
- Ancestros de las secuencias
- El total de ancestros de
es
- Ancestros de
, en donde
- Ancestros de la secuencia
con
y
- Ancestros de
con
y
- Si
entonces
contradiciendo a la multiplicidad uniforme
- Extensiones de
siguen conservando el valor de los índices
y
- Si
entonces la cadena pertenece al jardín del edén y el autómata no es reversible
- Si
entonces la cadena tiene más ancestros que
contradiciendo la multiplicidad uniforme
- Autómata celular lineal reversible
regla
- Ancestros de diversas cadenas
- Indices de Welch para los ancestros del autómata
- Diagrama de de Bruijn del autómata reversible
, regla
- Rutas posibles de la secuencia
- Diagrama de Parejas del autómata reversible
, regla
- Diagrama de Parejas editado mostrando solamente sus ciclos
- Diagramas de subconjuntos del autómata reversible
, regla
- Diagramas de Welch del autómata
regla
- Rutas de la secuencia
en los diagramas de Welch
- Autómata
regla
- Elementos de
y
- Composición de dos reglas de evolución
- Composición de las reglas 204 y 15 en el autómata
- Permutación
de un bloque de tamaño
- Representación del funcionamiento de un autómata reversible por medio de dos permutaciones en bloque y un corrimiento
- Evolución de un autómata
regla
- Funcionamiento de las permutaciones en bloque en el autómata
regla
- Aplicando
a una configuración inicial aleatoria
- Aplicando
después de
con un corrimiento de
posiciones
- Evolución final producida por dos permutaciones en bloque
- Evolución de un autómata
regla
- Permutación en bloque
sobre la configuración inicial
- Permutación
con un corrimiento de tamaño
- Funcionamiento de un autómata
regla
por medio de dos permutaciones en bloque
- Evolución de un autómata reversible por medio de dos permutaciones en bloque y un corrimiento de tamaño
- Evolución de un autómata
regla
- Permutación en bloque
sobre la configuración inicial
- Permutación en bloque
después de
con un corrimiento igual a
equivalente a una longitud de
- Evolución de un autómata
con regla
, aplicando las permutaciones en bloque
- Autómata
con regla de evolución
, aplicando las permutaciones en bloque
- Autómata reversible
resultado del producto cartesiano de un autómata
y un autómata
- Evolución del autómata
- Evolución del autómata
- Estructura de un autómata reversible con
- Estructura de un autómata reversible con
- Tres células y su evolución
- Vecindad inversa formada por
- Bloques que forman los conjuntos
y
- Permutación
que se especifica con los bloques
y
- Permutación
que se especifica con los bloques
y
- Diagramas de Welch del autómata reversible
regla
- Evolución del autómata celular reversible
regla
aplicando
y utilizando las permutaciones en bloque
y
- Diagramas de Welch del autómata reversible
regla
- Evolución del autómata celular reversible
regla
aplicando
y utilizando las permutaciones en bloque
y
- Diagramas de Welch del autómata reversible
regla
- Evolución del autómata celular reversible
regla
aplicando
y utilizando las permutaciones en bloque
y
- Diagramas de Welch del autómata reversible
regla
- Evolución del autómata celular reversible
regla
aplicando
y utilizando las permutaciones en bloque
y
- Diagramas de Welch del autómata reversible
regla
- Evolución del autómata celular reversible
regla
aplicando
y utilizando las permutaciones en bloque
y
- Diagramas de Welch del autómata reversible
- Evolución del autómata celular reversible
aplicando
y utilizando las permutaciones en bloque
y
- Diagramas de Welch del autómata reversible
- Evolución del autómata celular reversible
aplicando
y utilizando las permutaciones en bloque
y
- Autómata
regla
- Evolución del autómata
con permutaciones en bloque
- Evolución del autómata
con distintas permutaciones en bloque
- Secuencia formada concatenando el estado
y sus ancetros
- Diagrama de de Bruijn del autómata celular lineal reversible
regla
- Diagrama de parejas del autómata celular lineal reversible
regla
- Diagramas de subconjuntos del autómata
regla
y su reflexión
- Diagramas de Welch del autómata celular lineal reversible
regla
- Cadenas de longitud
y sus ancestros
- Diagramas de parejas y de subconjuntos del autómata
regla
- Estructura de los ancestros de una cadena en el diagrama de de Bruijn para un autómata reversible
- Si
entonces no existe un elemento único común en las rutas
- Si
la secuencia de
o
)tendrá más de una variante interna posible
- Si
la secuencia de
tendrá más de una variante interna posible
- Autómata
regla
y sus diagramas de Welch
- Rutas del diagrama de de Bruijn de la forma
- Ruta
en el diagrama de subconjuntos del autómata
regla
- Autómata
regla
y sus diagramas de Welch
- Rutas del diagrama de de Bruijn de la forma
- Ruta
en el diagrama de subconjuntos del autómata
regla

ice
2001-08-31