next up previous
Next: Glider H Up: Gliders cubriendo el espacio Previous: Glider F

Glider G

El glider G puede cubrir el espacio de evoluciones de ocho maneras, como se ilustra en la Figuras 11 y  12.

Figura 11: Glider G cubriendo el espacio de evoluciones (primera parte)
\includegraphics[width=4.5in]{imagenes/gliderG.eps}

Entre más grande es el glider el número de posibilidades crece con respecto a sus puntos de contacto y las distancias que permite el glider G. En cada uno de estos casos se reviso que el glider no traslapara con el mismo, ya que esto origina un choque no-propio [Jua02], es decir, un choque que no puede ser producido de manera natural solo puede ser generado por una descomposición que genere un intervalo muy cercano.

Un buen programa de dibujo y un poco de paciencia permiten obtener estos resultados, sin embargo se pueden obtener utilizando el programa ``osxlcau21'' desarrollado para la regla 110 en particular, disponible libremente en [Osx01].

Figura 12: Glider G cubriendo el espacio de evoluciones (segunda parte)
\includegraphics[width=4.5in]{imagenes/gliderG-2.eps}


next up previous
Next: Glider H Up: Gliders cubriendo el espacio Previous: Glider F
Genaro Juarez Martinez 2002-08-22