next up previous
Next: Conclusiones Up: Gliders cubriendo el espacio Previous: Glider G

Glider H

El glider H esta constituido de 224 mosaicos [Jua01] y puede cubrir el espacio de evoluciones de dos maneras, como se ilustra en la Figuras 14,  15 y  16.

Figura 13: Choques y mosaicos del glider H
\includegraphics[width=3.5in]{imagenes/gliderH.eps}

El glider H es el producto de una descomposición en su lado derecho chocando con un glider E como se ilustra en la Figura 13, teniendo una velocidad de -9/46. Nótose que en su evolución pueden indentificarse el choque de algunos gliders.

Figura 14: Glider H cubriendo el espacio de evoluciones (primera caso)
\includegraphics[width=5in]{imagenes/gliderH-2.eps}

Figura 15: Glider H cubriendo el espacio de evoluciones (segunda caso)
\includegraphics[width=4.2in]{imagenes/gliderH-3.eps}

Figura 16: Este es un ejemplo de como el glider H (primer caso), cubre el espacio de evoluciones abarcando un espacio considerable
\includegraphics[width=2.5in]{imagenes/gliderH-4.eps}

Una evolución del glider H es una obra de arte, aunque la probabilidad de encontrarlo en el espacio de evoluciones es muy baja, Cook comenta que el glider H es un producto de tres gliders, no obstante su complejidad resalta a simple vista.


next up previous
Next: Conclusiones Up: Gliders cubriendo el espacio Previous: Glider G
Genaro Juarez Martinez 2002-08-22